HGVET practicamos la mejor medicina, la medicina preventiva
La leishmaniosis canina es probablemente una de las patologías más graves que puede contraer tu perro. En la Comunidad de Madrid tiene una prevalencia de un 10%. Uno de cada diez perros puede infectarse. Por ello la prevención es fundamental. Cuanto antes detectemos la enfermedad, incluso antes de presentar ningún síntoma, mejor pronóstico tendremos. Por eso nuestra recomendación es realizar un test anual.
Con sólo una gota de sangre y en 10 minutos sabremos si tu perro ha contraído la enfermedad.
Por ello lanzamos esta Campaña
Te recordamos que contratando tu Plan Salud HGVET TRANQUILIDAD tienes incluidos sin coste adicional el test y la vacuna contra leishmania, y las desparasitaciones, tanto externas como internas.
Acércate a tu centro más cercano y solicítala
*Camapña aplicable únicamente hasta el 31 de marzo de 2022.
Averigua cuál es tu centro HGVET más cercano
- Centro Veterinario Quintana – (Calle del Río Ulla, 15, 28017 Madrid)
Tel: 914078002 - Centro Veterinario Draco – (Calle de Canillas, 20, 28002 Madrid)
Tel: 914117871 - Centro Veterinario Sarria – (Calle de Sarria, 52, 28029 Madrid
Tel: 913863603 - Centro Veterinario Venus – (Calle Planeta Venus, 8-10. 28983 Parla)
Tel: 914244161 - Centro Veterinario Eraso – (Calle Eraso, 57 – 28028 – Madrid)
Tel: 917131333
Campaña Leishmania 2022
Cómo actúa esta terrible enfermedad
La enfermedad se produce cuando el perro se infecta del parásito Leishimania spp. La única forma de transmisión es a través del flebótomo que infecta a través de su picadura. Una vez el parásito entra en el torrente sanguíneo del animal actúa invadiendo diferentes órganos y atacando su sistema inmune y sus defensas. Los síntomas pueden aparecer a los meses o a los años de haber sido contaminado. Puede producir lesiones de piel, alteraciones en los ojos, pérdida de peso, artritis y puede producir alteraciones y fallos en los órganos vitales como el hígado o los riñones.
Cuando un perro ha sido infectado lo está de por vida y se mantiene como reservorio de la enfermedad, pudiendo infectar a otros perros si el flebótomo le pica y luego pica a otro perro.
Qué puedes hacer para proteger a tu perro
La estacionalidad del flebotomo coincide con la época de calor, de mayo a octubre en la mayoría de nuestro territorio y todo el año en las zonas más cálidas. Este es un dato que debemos tener en cuenta. Su actividad se incrementa por las noches, y durante el día permanecen en lugares húmedos y sombríos, también en el interior de nuestros hogares.
Cómo ya te hemos indicado anteriormente, hoy día hay varias opciones para luchar contra esta cruenta enfermedad.
Collares y repelentes
Repelentes y collares que incluyen al flebotomo entre las especies de parásitos contra los que protegen.
Test de Leishmania
Refuerzo del sistema inmune
También existen diversos preparados nutritivos destinados a fortalecer el sistema inmune de nuestros canes.
Vacuna
Por último, también existe en el mercado una vacuna contra esta enfermedad.